Aqui encontrarás lo que buscas sobre la moda, esa ayudita que necesitan todos los estudiantes de Diseño de Modas.
miércoles, 22 de abril de 2020
TABLA DE MEDIDAS PARA PATRONAJE FEMENINO
miércoles, 25 de marzo de 2020
TEORÍA PANTY BÁSICO
TEORÍA PANTY BÁSICO PARA TEJIDO PLANO
Reseña Histórica: El panty nace
aproximadamente en 1953 por la necesidad de una mujer embarazada, Ethel Boone.
Cuando corta las medias de seda en dos partes y las ata con un liguero. Su esposa lleva la idea a la empresa donde
trabajaba y 1959, empiezan a ser comercializados con el nombre de panty-legs.
Su aceptación fue masiva a partir de los años 60’s, cuando se produjo un cambio
radical en el vestuario femenino, las faldas corta y descaderadas ameritaban
prendas más pequeñas.
Introducción: el panty es una prenda interior
e inferior, llevando una amplitud en la
parte posterior obedeciendo a la anatomía del cuerpo femenino, ya que la
volumetría está concentrada en la parte posterior debido a la posición de los
glúteos.
Este patrón realizado a partir de medidas
corporales resulta apto para trabajar con tejido plano. Su aplicación puede ser
en pijamería de seda o satén. Prendas sensuales y también para una línea de
nupcias.
PERÍMETRO DE CADERA = 96CMS
SEMIPERÍMETRO
DE CADERA = 48CMS
PUNTOS:
1 y A = Punto cintura centro
2 = Punto tiro entrepierna
3 =
Punto cintura costado
4 y C= Punto cadera centro
5 y E = Punto costado cintura
6 y F = Punto costado cadera
7 = Pierna entrepierna
8 = Punto pierna costado
9, 10,11 y 12 = punto de apoyo para el trazo
de las curvas de las piernas delantera y posterior
NOTA: Los números corresponden al delantero y
las letras al posterior
1.
Trazar una línea
vertical, que representa el centro frente, marcando los puntos superior e inferior. Esta medida corresponde al tiro y
se aplica:

Los punto 1-2 para delantero y
de 2-A para posterior
TIRO = 1/2 de semi perímetro de
cadera + 8cms
48/2 =
24 + 8 = 32cms
CINTURA = ½ del semi
perímetro de cadera
48/2 = 24cms
Para trazar la línea de
cintura delantera, bajar 2cms sobre la línea de centro, desde el punto
superior.
Para trazar la línea de cintura
posterior aplicar en sentido ascendiente, 1.5cms.
3. ALTURA DE CADERA
Escuadrar en sentido
descendiente y aplicar para altura de cadera =
¼ de semi perímetro de cadera
48/4 = 12cms
4. ALTURA DE CADERA
Escuadrar en sentido
descendiente y aplicar para altura de cadera =
¼ de semi perímetro de cadera
48/4 = 12cms
5. ANCHO DE ENTREPIERNA = 1/8 de semi perímetro de cadera
48/8 = 6cms
6. PIERNA
Para trazar las curvas de la
pierna se debe unir con línea recta los puntos de 7 y 8
complemento de costado y
entrepierna, tomar la medida de esta recta y marcar la mitad. Escuadrar este
punto en ambas direcciones (adentro/afuera).
En la medida interna aplicar
4.5cms y trazar la curva con ángulo cóncavo que pertenece a la pierna delantera
y hacia afuera aplicar 1.5cms como punto de apoyo para trazar la curva de
pierna posterior.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)